SIP Red de Colegios
Colegio José A. Alfonso
INFORMATIVO MARZO 2020
Estimados Padres y Apoderados.
La Dirección, docentes y administrativos de nuestro colegio saludamos muy cordialmente a Uds. y queremos mantener debidamente informada a la comunidad .
1.- Dirección y su equipo:
- Directora Sra. Claudia Rodríguez Conca
- Subdirectora Académica de E. Básica Srta. María Fernández González
- Subdirectora Académica de E. Media: Sra. Roxana Soza Osorio
- Subdirectora de Formación:Sra : Verónica Loreto Palma
- Administrador: Sr. Álvaro Díaz Pérez
- Inspector General : Sr. Iván Ortega Ernst
- Inspectores: Sras: Heidy Araya Ibarra –Karen Morales Vergara- Karina Acevedo González
- Secretarias Académica: Sra: Marcela Paillal Herrera
- Secretaria Administrativa :Srta. Jazmín Morales Muñoz
- Orientadora de E. Básica Sra. Ingrid Becerra Uribe
- Orientador de E. Media : Sr. Camilo Burgos Álvarez
- Encargada de Convivencia Escolar : Srta. Karen Inostroza González
2.- ASPECTO ACADÉMICO:
Está a cargo de dos subdirectoras académicas, quienes lideran lo pedagógico y formativo. Instalan una cultura de altas expectativas en los estudiantes a través de acompañamiento permanente a docentes, quienes trabajan variadas metodologías de aprendizaje y ponen en práctica el Reglamento de Evaluación y Promoción basado en el decreto 67. También realizan seguimiento oportuno a alumnos, para lograr el aprendizaje satisfactorio en todas las asignaturas.
3.-EQUIPO DE FORMACIÓN:
Está conformado por:
- Subdirectora de Formación: Verónica Loreto Palma
- Encargada de Convivencia Escolar : Karen Inostroza González
- Orientadora de Enseñanza Básica : Ingrid Becerra Uribe
- Orientador de Enseñanza Media : Camilo Burgos Álvarez
- Inspector General: Iván Ortega Ernst
- Inspectoras de Patio:
– Karen Morales Vergara
– Heidy Araya Ibarra
– Karina Acevedo González
Este equipo Gestiona el Plan de Convivencia Escolar, promueve los valores institucionales y vela el cumplimiento del Reglamento Interno y lidera lo formativo.
Incentiva la participación de los padres, creando espacios de colaboración, motivando, acogiendo e integrando a toda la familia a las actividades del colegio.
2.- PEI y MANUAL DE CONVIVENCIA CON SUS PROTOCOLOS:
Este año escolar el Manual de Convivencia tiene modificaciones, las cuales es de suma importancia que el apoderado con su pupilo(a) lo revise en forma permanente, para estar en conocimiento de todas las acciones que en ella se registran tanto para alumnos, apoderados y docentes. Además los protocolos de acción frente a diferentes eventos.
4.-COMUNICACIÓN DEL APODERADO CON EL COLEGIO
La comunicación debe ser a través de la agenda escolar a profesor(a) jefe o de asignatura según corresponda.. En caso de no obtener respuesta, el apoderado debe solicitar entrevista para exponer su situación, al orientador de ciclo. En caso de no obtener respuesta, debe solicitar entrevista con subdirectora de formación si es situación de convivencia escolar o a subdirectora académica del ciclo si es de carácter pedagógico. Recuerde que los profesores se encuentran realizando clases y tienen su horario de atención definido y no es posible atender apoderados en cualquier momento.
5-CENTRO DE ALUMNOS(CEE)
Está constituido por estudiantes de segundo ciclo y de enseñanza media y es coordinado por un docente asesor. Su finalidad es trabajar en función de los propósitos del colegio y dentro de las normas de la organización escolar.
La elección del CEE 2020 se realizará en el mes de Abril.
6.-CENTRO DE PADRES(CEPA)
Está formada por padres y apoderados de pre kínder a IV°medio, ellos cuenta con una directiva elegida democráticamente y cuentan con un asesor que representa a la Dirección del colegio.. Cada curso cuenta con un delegado quien asiste a las reuniones de CEPA , este delegado(a) tiene como mínimo una antigüedad de un año en el colegio , excepto los prekinder.
Su principal tarea es velar por las necesidades de los alumnos y mantener una óptima relación familia-escuela como un factor relevante en el desarrollo de sus hijos. Toda acción que realice, siempre tiene que contar con la aprobación de la Dirección.
Durante el mes de marzo se realizará la proceso de postulación de candidatos para nueva directiva CEPA y en reunión de abril se efectuará las elecciones.
7.-ESPECIALISTAS DE APOYO A LOS APRENDIZAJES (PIE – CEDAM)
A partir de este año nuestro colegio cuenta con PIE ( Proyecto de integración Escolar) , el cual está conformado por fonoaudióloga, psicóloga , educadoras diferenciales quienes atenderán a estudiantes de PK° a 6° Básico previamente diagnosticados con dificultad de aprendizaje muy específica
Se mantendrá el equipo de psicopedagogas del Centro de diagnótico Aruro Matte Larraín (CEDAM), quienes atenderán a estudiantes de 1° a 4° básico. Es importante asistir a entrevistas y talleres que realizan estas profesionales, para que apoyen a sus hijos.
Todo estudiante que tenga derivación ( sicologo, neurólogo, medico general) , posteriormente tiene que traer el informe que este emita para poder acompañar al estudiante en su aprendizaje.Este documento puede ser entregado a: Profeso(a) jefe, orientador(a) del nivel o Subdirectora de formación. Se sugiere que el apoderado tenga fotocopia de este documento.
8.- HORARIO DE SECRETARIA
PARA SOLICITAR INFORMACIÓN O DOCUMENTO. (Se solicita por favor respetarlo)
APODERADOS: mañana 10:30 hrs. a 11:30 hrs. – tarde : 15:30 hrs a 16:30 hrs
ESTUDIANTES: Sólo 2do recreo.
9.-ALMUERZO ESCOLAR:
Existen dos modalidades: a.- Beneficio JUNAEB b.- Estudiantes traen almuerzo de su casa.
Los alumnos no salen a almorzar a su casa.
10.- HORARIO DE AUTORIZACIÓN RETIRO DE ESTUDIANTES EN JORNADA DE CLASES. (Médico – trámite).
Para optimizar la salida, el apoderado Informará vía agenda para que el estudiante esté preparado para el retiro.
1° recreo
9:40 a 10:05 |
2° recreo:
11:35 a 11:45 |
Almuerzo
1°a 4° Bás. 12:30 a 13:15
5° a IV° Medio 13:15 a 14:00 |
Las clases no pueden interrumpirse. Importancia de la clase presencial.
11.-HORARIO DE SALIDA
|
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
1°-2° básico |
15:35 |
15:35 |
13:15 |
15:35 |
15:35 |
3°-4° básico |
15:35 |
16:20 |
13:15 |
16:20 |
15:35 |
5°-8° básico |
16:20 |
16:20 |
13:15 |
16:20 |
16:20 |
I°- IV° medio |
16:20 |
17:00 |
13:15 |
17:00 |
16:20 |
III° medio |
16:20 |
16:20 |
13:15 |
16:20 |
16:20 |
Los 1° básicos saldrán por calle Cahuelmo y de 2° básico a IV° medio por calle Alhué.
12.-CUENTA PÚBLICA
Se realizará el 20 de marzo a las 10:30 hrs . Se dará a conocer acciones 2019 y proyección 2020 del colegio .Los apoderados están cordialmente invitados.
13.- TEXTOS ESCOLARES.
El MINEDUC y APTUS hace entrega de libros a los alumnos. Es de suma importancia que los estudiantes en forma permanente tengan estos textos en la hora de clases, por ser un material de apoyo muy valioso.
14.-AGENDA ESCOLAR
La Agenda es un instrumento para el estudiante, las familias y los docentes, mediante la cual permite una efectiva comunicación.Es de suma importancia darle el verdadero uso, tiene que ser revisada diariamente por si hay alguna información enviada al hogar por parte del colegio .La agenda tiene que permanecer diariamente en la mochila del estudiante. En caso de pérdida, el estudiante tiene que informarlo al profesor(a) jefe y reemplazarlo por un cuaderno exclusivo para este fin
15.-MATERIALES EN HORA DE CLASES.
Durante la jornada de clases, los apoderados y/o familiares no pueden venir a dejar cosas olvidadas por los estudiantes en su casa.Es importante que dejen sus cosas listas el día anterior.
16.-ELEMENTOS TECNOLOGICOS O DE AUDIO:
Según el Manual de Convivencia no está autorizado traer elementos tecnológicos, en caso de pérdida el establecimiento no se hace responsable. Si es usado en clases, el profesor(a) lo retirará y el apoderado tendrá que venir a retirarlo con el Inspector General.
17.- INGRESO DE ADULTOS AL COLEGIO
A partir del presente año, el colegio cuenta con un Protocolo de Ingreso de Apoderados al Establecimiento, es de suma importancia tenerlo siempre en consideración.
18.-TRANSPORTE ESCOLAR.
De acuerdo a las nuevas disposiciones ministeriales, toda institución o particular que contrate personas que tengan a su cargo directo a menores de edad, tiene la obligación de consultar el Registro de Inhabilidad para el trabajo con menores. Por lo tanto Ud. debe informarse respecto del trasportista de su hijo(a) .En el sitio web del Registro Civil se habilitaron pestañas “Consultas de Registro en Línea” e” Inhabilidades para trabajar con menores” en el espacio “Servicio en línea” .
Los padres y apoderados son responsables de conocer la normativa vigente de los furgones escolares y supervisar el correcto funcionamiento de este servicio (documentación al día del chofer, como del vehículo y en forma especial, cantidad de niños que pueda trasladar)). El colegio no es responsable de este servicio prestado.
Los transportistas no están autorizados a retirar niños durante la jornada de clases .Además tiene que retirar al estudiante en el colegio , por ningún motivo los niños salen solo , especialmente los de PK° a 6° básico.
19.- CONDUCTO REGULAR
Es importante que frente a cualquier situación escolar se tenga claro tanto por parte del estudiante como el apoderado el conducto regular: 1° Profesor Jefe -2° Orientadora del nivel –
3° Subdirección del nivel – 4° Directora
20.- PUNTUALIDAD
Es fundamental que los estudiantes desde PK° a IV° medio respeten los horarios de la jornada escolar. La puntualidad es un hábito saludable, y contamos con que usted lo estimula y promueve en su hogar. También cabe señalar que el derecho a la educación es vital para el desarrollo social , cultural y económico de todas las sociedades y los establecimientos educativos, en nuestra calidad de “ garantes de los derechos de los niños” debemos resguardar el ejercicio de ese derecho, por lo tanto; “Los padres y apoderados tienen que favorecer , estimular y apoyar a sus hijos en la asistencia diaria a clases, porque es precisamente en ese espacio educativo donde se desarrollan los procesos integrales de aprendizaje.
21.- ASISTENCIA A CLASES
Es de suma importancia la clase presencial de los estudiantes. Por disposición MINEDUC, un estudiante para ser promovido de curso tiene que asistir a clases como mínimo un 85%.
- PAGINA WEB
Es de suma importancia que nuestros padres y apoderados visten frecuentemente la página web de colegio, cuya dirección es www.joseagustinalfonso.cl , el ella se registra información de suma importancia(comunicaciones, citaciones, fechas de evaluaciones, eventos , noticias , etc). Es el medio oficial.
23.-El colegio se abre en la mañana a las 07:30 hrs , el motivo de esta medida es velar por la seguridad de todos nuestros estudiantes y no contamos con personal antes de esa hora.
Esperamos que esta información sea revisada periódicamente por parte del apoderado y así fortalecer la sana convivencia Familia – Escuela.
”Nuestro colegio tiene muchos rostros pero un solo corazón.”
Les saluda atentamente
EQUIPO DIRECTIVO
PAC, MARZO 2020.-